Con esta nueva medida, la entidad financiera aborda a sus clientes que tienen créditos de vivienda y de consumo.

El Grupo Bancolombia dio a conocer que finalmente congelará los créditos de 1.4 millones de clientes en Colombia, que por tres meses tendrán el beneficio, partiendo desde el 1 de abril, como medida de mitigación de impacto económico ante la rápida expansión del Covid-19 en territorio colombiano.

La medida aplica para personas naturales y negocios independientes en créditos de vivienda y de consumo como libre inversión, crediágil y a la mano, así como sufi y microcrocrédito.

En días anteriores este banco había sido criticado por usuarios en redes sociales que posicionaron la tendencia #NoMásBancolombia, reclamando una “timidez” de la entidad para aliviar las deudas de sus clientes, en comparación con medidas que habían venido anunciando otras entidades financieras.

Relacionado: Bancolombia da un paso más y ofrece alivios financieros

“Mientras que, por un lado, ahorradores y clientes de fiducias, por ejemplo, nos piden que cuidemos sus rendimientos en un momento de coyuntura en el que el mercado ha venido bajando de forma considerable, por el otro lado, clientes que tienen créditos de todo tipo con nosotros nos piden que congelemos pagos y tasas”, explicó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, en una carta abierta a la opinión pública, alegando que “ambos tienen una necesidad que debemos cuidar, recordando siempre que el dinero no es del banco sino de los ahorradores. El banco administra el dinero de todos, de quienes depositan y piden créditos”,

Pero finalmente Bancolombia pudo ajustar sus operaciones para congelar créditos, la medida que tanto le pedían.

“Hoy más que nunca tenemos la responsabilidad de acompañar a nuestros clientes, por eso hemos decidido congelar por tres meses los créditos de personas naturales y negocios independientes. Bancolombia hará el proceso de forma automática para todos a partir del 1 abril. No es necesario que ninguno de nuestros clientes visite las sucursales, llame a la línea de atención al cliente o ingrese a la sucursal virtual”, dijo la compañía.

Vea también: Banco de Bogotá, una transformación digital de talla mundial

Aquellos clientes que deseen seguir pagando sus créditos como inicialmente estaban pactados y no necesiten disponer de este congelamiento, podrán seguir pagando sus cuotas en las mismas fechas y por el mismo monto, enfatizó Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios, que a su vez aclaró que no se tendrá el débito automático para estos tres meses en esos créditos.

Deberán entrar a la plataforma digital del banco a partir del 1 de abril los clientes que por su situación requieran extender el congelamiento hasta seis meses para créditos de vivienda y los clientes que deseen conservar las condiciones inicialmente pactadas en su crédito de vivienda y no quieran congelar el pago.

Bancolombia había ofrecido antes ajustes en las condiciones de los créditos, avances con tarjeta de crédito hasta 24 meses, compra de bienes básicos con tasa mensual de 0,98% y el botón de pagos de Bancolombia.

A continuación las medidas de otros bancos:

Grupo Aval:

  • Período de gracia hasta por cuatro meses
  • Transferencias digitales a otros bancos gratis por 60 días
  • Apertura de cuenta de ahorros gratuita para pensionados
  • Posibilidad a clientes de aplazar dos cuotas de sus créditos, incluyendo capital e intereses
  • Línea especial de crédito de hasta $1 billón para pago de nómina a tasas preferenciales.

*De Grupo Aval hacen parte Banco de Bogotá, Banco de Ocidente, Banco Popular y Banco AV Villas.

Relacionado: Grupo Aval se une y ofrece alivios a sus clientes

BBVA:

  • Congelamiento de cuotas hasta por seis meses
  • 100% de transacciones digitales para personas
  • Transferencias a otros bancos gratuitas
  • Pagos de productos Bbva y de otros bancos gratis

Relacionado: BBVA congelará créditos con periodo de gracia hasta de 6 meses

Davivienda:

  • Cambio en las condiciones de créditos
  • Período de gracia
  • Transferencias digitales a otros bancos hasta por $30 millones
  • Retiros en cajeros hasta por $8 millones

Scotiabank Colpatria:

  • Reprogramación de deudas para personas y empresas
  • Posible período de gracia
  • Apoyo a la estructura de capital para empresas
  • Transferencias gratis

Banco Agrario:

  • Cambios en las condiciones de créditos
  • Período de gracia hasta por 120 días
  • No habrá cambios en calificación
  • Transacciones digitales gratis

Banco Itaú:

  • Periodo de gracia hasta por 60 días
  • Compras con tarjetas de crédito se podrán pagar 60 días después
  • Tasa mensual de 0,98% en compras de bienes básicos
  • Plazo para avances en efectivo de hasta 60 meses

Bancompartir:

  • Opción de cambios en las condiciones de los créditos
  • Período de gracia hasta por 90 días
  • Custodia especial para retiro de CDT en períodos de aislamiento
  • 2.600 cajeros de Servibanca disponibles

Banco Caja Social:

  •  Aplazamiento del pago de las dos siguientes cuotas de todos los créditos y reducir en un 50 por ciento los intereses de los créditos en el mes de abril
  • Retiros en cajeros automáticos gratis
  • Retiros hasta por $8 millones diarios
  • Transferencias a otros bancos gratis
  • Transferencias digitales hasta por $15 millones