Un convenio con una entidad bancaria es la estrategia que utilizará este fondo de pensiones para entregar pagos sin implicar un desplazamiento.
A través de una carta abierta, el presidente del Fondo de Pensiones y Cesantías Protección, Juan David Correa, informó que anticipará el pago de la mesada pensional para el jueves 26 de marzo.
De la misma manera, reiteró un convenio con Bancolombia para que aquellos que aún no están bancarizados tengan la posibilidad de recibir su pago sin necesidad de desplazarse, entre otras medidas que mueva la compañía.
Estas estrategias orientadas a 58.000 pensionados y 8 millones de clientes que tienen en el país buscan facilitar la permanencia en casa, mediante el uso de los canales digitales y las líneas de servicio, a través de las cuales se pueden realizar más del 95% de los servicios que requieren los clientes.
“Con un foco especial en pensionados y clientes adultos mayores, hemos dispuesto el pago anticipado de su mesada pensional para el próximo jueves 26 de marzo; así mismo, hemos desarrollado un convenio con Bancolombia para que los pensionados no bancarizados tengan la posibilidad de recibir su pago sin necesidad de desplazarse”, enfatizó Correa.
Vea también: Bancolombia congela créditos por tres meses
El ejecutivo destacó que esta facilidad se suma al aumento de los topes máximos para realizar transacciones a través de los canales virtuales y al canal de afiliación 100% digital, que garantiza que todos los trabajadores formales puedan afiliarse a pensión en línea su plataforma digital.
“Estamos ofreciendo de manera activa la posibilidad de brindarles a los clientes ahorradores de pensiones voluntarias créditos de Bancolombia, con tasas y plazos preferenciales, que les permitan cubrir sus necesidades de liquidez, sin necesidad de recurrir a su ahorro, y así, poder esperar las correcciones del mercado”, añadió.