De la causa participan más de 50 actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación con articulación de Ruta N y la Andi.

El gigante de bebidas Postobón destinará $9.000 millones para el desarrollo de ventiladores mecánicos para que puedan ser usados en pacientes con condición crítica causada por el COVID-19.

Los recursos serán entregados a Ruta N para la iniciativa ‘Innspira MED’, una iniciativa colectiva de instituciones públicas y privadas, creada con el fin de aportar una solución para la producción de ventiladores mecánicos para tratar a los pacientes con complicaciones pulmonares causadas por el Covid-19.

Vea también: Bavaria entregará 100.000 botellas de antibacterial con el alcohol extraído de la cerveza

“Esta inversión está orientada por un criterio: salvar vidas. Creemos que debemos apoyar a la comunidad médica en estos momentos, pues sabemos muy bien la necesidad que se puede presentar en el país ante la falta de suficientes unidades para atender a enfermos de Covid-19”, dijo el presidente de Postobón Miguel Fernando Escobar.

De acuerdo con Ruta N, gracias a equipos interdisciplinarios (ingenieros, intensivistas y neumólogos, entre otros), se están desarrollando tres prototipos que puedan ser producidos con materiales e insumos disponibles o de fácil consecución y con una funcionalidad mínima necesaria. Estos ventiladores ayudarán a mitigar el déficit existente en el país para la atención de pacientes críticos afectados con el coronavirus.

“Estamos muy contentos de que Postobón se vincule a esta iniciativa, sabemos que falta un camino por recorrer pero vamos al 100% con nuestro compromiso de salvar vidas, esto nos da mucha gasolina y muestra que la articulación de Universidad, Empresa y Estado puede lograr transformaciones importantes”, señaló Mauricio Toro Restrepo, líder y vocero de la iniciativa #InnspiraMED.

De la causa participan más de 50 actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación con articulación de Ruta N y la Andi. Los respiradores se encuentran actualmente en fase de pruebas de laboratorio, siendo el próximo paso las pruebas en seres vivos.

Postobón pertenece a la Organización Ardila Lülle, cuyo máximo accionista es Carlos Ardila Lülle, quien aparece en nuestro listado de Forbes World’s Billionaires (o los más ricos del mundo), con una fortuna de US$1.300 millones