Las cadenas de comida rápida han estado llevando alimentos a personal médico y de enfermería, principalmente en Bogotá.
El riesgo al que se expone el personal médico, que está excluido del aislamiento obligatorio para atender la emergencia sanitaria que ha producido el Covid-19, ha derivado en un profundo agradecimiento de la sociedad colombiana que con aplausos nocturnos lo ha hecho saber.
En medio de todo, dos conocidas cadenas de comida rápida, McDonald’s y Subway, están haciendo entrega gratuita de alimentos al equipo humano de varios centros médicos.
Según informó McDonald’s Colombia, esta franquicia operada por Arcos Dorados, está ejecutando un plan de donación por varios días al personal de salud encargado de atender la emergencia por medio de la Cruz Roja de Colombia, la Fundación Cardioinfantil y la Asociación de Clínicas y Hospitales.
La marca, que tras el cierre de sus restaurantes sigue operando para domicilios, también dijo haber 1.000 combos el pasado domingo a pasajeros en tránsito que están varados en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
El aporte que hacen a la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales lo hacen por medio de la Asociación Colombiana de Restaurantes que está promoviendo en el envío de alimentación al personal médico y de salud en los hospitales Militar, Samaritana y San Ignacio de Bogotá.
Vea también: Postobón invertirá $9.000 millones en respiradores para atender coronavirus
“Estamos usando nuestras capacidades en donde más se necesitan. Mantendremos la donación de nuestros productos por el tiempo que podamos, con la clara intención de apoyar la heroica misión del personal de la salud, sobre cuyos hombros recae la esperanza que tenemos todos los colombianos de superar esta emergencia”, señaló Héctor Orozco, director de Arcos Dorados en Colombia.
Por su parte, Subway estuvo entregando 35.000 ‘subs’ a personal médico, así como de organizaciones como la Defensa Civil y la Policía como “muestra de solidaridad y agradecimiento”.
Las entregas se han hecho en ciudades como Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali, Villavicencio, Bogotá, Santa Marta, Valledupar, Manizales y Bucaramanga.
Días atrás la compañía tecnológica Rappi también informó que entregaría comida gratis a 500.000 profesionales de la salud en Colombia en el marco de la coyuntura. Los hospitales o centros médicos que quieran acceder a la ayuda deberán escribir al correo [email protected] para recibir información sobre el proceso y enviar la lista de los profesionales de cada hospital. La condición para acceder a la ayuda, es que los centros médicos estén ubicados en zonas donde Rappi tenga cobertura.