Los tres días anteriores, la Bolsa de Colombia había reportado compras de títulos

La Bolsa de Valores de Colombia terminó la semana con una pérdida moderada el viernes, luego que el Colcap descendiera 2,09 % en línea con el comportamiento de los mercados globales. Sin embargo, la bolsa colombiana logró una recuperación de 24,08 % durante la semana.

De las seis acciones que terminaron la sesión al alza, las tres de mayores ganancias son Preferencial Cementos Argos con 6,09 %, Canacol con 5,94 % y Grupo Aval con 4,76 %.

En la orilla contraria, las tres acciones de mayores pérdidas fueron nuevamente Preferencial Avianca Holdings que con una reducción de 11,28 % reporta un valor por acción de 518 pesos, Preferencial Aval con un descenso de 7,04 % y Cemex Latam Holdings que cayó 5,88 %.

Recomendado: FMI: “Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009”

El principal índice de la Bolsa, que durante los tres días anteriores reportó compras que le permitieron volver sobre las 1.000 unidades, alcanzó un récord positivo el miércoles cuando cerró con ganancias de 13 %, mientras que el jueves terminó con cerca de 10 % al alza.

Casi dos horas antes del cierre de las negociaciones, el Banco de la República anunció una serie de medidas que buscan darle un respiro adicional a la economía. Estas incluyen una reducción de su tasa de interés que llegó a 3,75 %, además de nuevas inyecciones de liquidez en pesos y dólares.

Recomendado: Banrepública baja tasas a 3,75 % y anuncia más liquidez

En Estados Unidos, la aprobación en la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos del paquete de estímulos económicos por un total de dos billones de dólares -que ahora pasará a aprobación presidencial- no logró revertir la tendencia de Wall Street que terminó en rojo luego de tres días de ganancias.

Mientras el Dow Jones terminó con una pérdida de 4,12 %, el S&P 500 lo hizo con -3,33 %.

El petróelo también volvió a las pérdidas y mientras el WTI se cotiza en 21,59 dólares por barril, el Brent lo hace en 24,78 dólares.