La incertidumbre por el coronavirus ha marcado nuevamente las caídas en Asia y Europa, así como en los futuros de Wall Street
El dólar inició una nueva semana al alza, en 4.025 pesos, con los precio del petróleo nuevamente en caída igual que los principales indicadores bursátiles del mundo.
La TRM vigente para la jornada es de 4.042 pesos y de acuerdo con los cálculos del Banco de la República, la moneda nacional acumula una devaluación en el año de 23,36 %.
Aunque con una menor volatilidad frente a semanas pasadas, el dólar ha recuperado terreno frente a las demás monedas del mundo, nuevamente por un mayor apetito de activos refugio ante la incertidumbre del impacto económico que tendrá el coronavirus.
Puede interesarle: FMI: “Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009”
Por su parte, el petróleo WTI que alcanza los 20,44 dólares por barril, toca su valor mínimo en dos décadas, dado que las cuarentenas en el mundo han llevado a una caída en el consumo mundial, lo que a su vez ha representado la disminución de la demanda por el crudo.
Por su parte, el petróleo Brent llega a 26,38 dólares por barril, uno de sus valores más bajos desde 2003 por la misma reducción en la demanda.
Además, cabe recordar que el próximo martes se vencerá el acuerdo de producción entre los países de la OPEP+, lo que permitirá que Rusia y Arabia Saudita produzcan cuanto crudo les sea posible, cumpliendo su promesa de romper el acuerdo para evitar una mayor caída en el precio.