El Ministerio de Hacienda considera que otra vez hay condiciones favorables para emitir su deuda
Apenas un día antes de terminar marzo, como lo había prometido el Ministerio de Hacienda, se volverán a emitir las conocidas subastas de TES Clase B en el país, con su horario habitual, luego que el equipo de la cartera determinara que “existen condiciones logísticas y operativas adecuadas para los participantes del Programa de Creadores de Mercado”.
Así, el martes 31 se subastarán nuevamente TES de Corto Plazo con un monto de 250.000 millones y vencimiento el nueve de marzo de 2021; el miércoles primero de abril se subastarán TES de Largo Plazo en UVR y el próximo 15 de abril la subasta será de títulos TES de Largo Plazo en Pesos.
Estas son las referencias que se subastarán en las tres fechas:

Además, la Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio incluyó nuevas condiciones para estas subastas.
La primera de ellas es que se podrá adjuntar un monto adicional al de la subasta, siempre que este no supere el 30 % del valor inicial y cuando “el indicador de relación del monto ofertado frente al monto convocado sea igual o superior a 2, independientemente de su denominación”. Si el indicador supera las 2,5 veces, se podrá adjudicar hasta un 50 % adicional.
Recomendado: Hacienda reducirá endeudamiento por subastas
En segundo lugar, se mantendrá en 0 % el costo para las Operaciones de Transferencia Temporal de Valores de todos los Creadores de Mercado, en la primera ventana de mercado y con el horario y monto habituales.
Además, el monto de las Operaciones Simultáneas activas y/o pasivas será de máximo 3,5 billones de pesos hasta nuevo aviso.
La cuarta condición es que se “mantendrá el margen entre puntas de compra y venta para el cumplimiento del requisito de cotización obligatoria, de los Creadores de Mercado en 80 puntos básicos hasta el próximo 17 de abril”.