A través de compralonuestro.co los pequeños y medianos empresarios podrán conectar con clientes y proveedores de manera digital.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este lunes el lanzamiento de una plataforma que permite conectar pequeñas y medianas empresas con proveedores y clientes, con el objetivo de mantener sus operaciones ante las medidas de confinamiento adoptadas por el presidente Iván Duque para contener la expansión del coronavirus.
La plataforma digital, llamada compralonuestro.co, fue creada en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y acercará la oferta y la demanda nacional, además de ofrecer capacitaciones y conectar a los empresarios con servicios de financiamiento.
Lea también: “Hay que prepararse para una cuarentena de tres meses”: Claudia López
Aunque unas pequeñas y medianas empresas están haciendo pausa en sus actividades, otras las han mantenido porque pertenecen a sectores que producen bienes y servicios con una alta demanda como alimentos procesados, bebidas, artículos de aseo o de aseo personal, dispositivos médicos y de salud, geles antibacteriales y en general materiales de protección.
“Ante este nuevo escenario al que nos enfrentamos con el coronavirus, esta herramienta será de gran utilidad para conectar a potenciales compradores con vendedores que ofertan productos y servicios”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
“Así facilitaremos la relación comercial y los procesos de mercadeo de tan importante segmento empresarial”, explicó.
El coranovirus, considerado como epidemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha provocado una fuerte caída del comercio internacional.
Restrepo estimó una contracción adicional en las exportaciones no mineroenergéticas realizadas por Colombia superior a entre 1,5 % y 2 % en marzo y abril, así como en un recorte del suministro de bienes y servicios importados.