El banquero quiso precisar que “nunca en la vida” los bancos privados han ganado un peso del 4X1000.

Luis Carlos Sarmiento Angulo, el mayor accionista y presidente de la junta directiva de Grupo Aval, se refirió al impuesto 4×1000 que existe en Colombia desde hace dos décadas, en el que por cada 1.000 pesos de cualquier movimiento financiero, se pagan cuatro pesos.

El magnate y filántropo confesó en una entrevista con W Radio que es una “espinita” que tiene desde hace 20 años, porque le repiten cada cierto tiempo que ese fue un favor para salvar a los bancos, al aclarar: “Esa plata nunca llegó a nosotros”.

Lea también: La historia (no contada) del imperio Sarmiento

“Hace 20 años salió una disposición que crearon un impuesto provisional como todos los impuestos se crean en Colombia, aunque sigue existiendo, para ayudar a los bancos, pero de ese dinero, de esos impuestos, nunca en la vida ha llegado ni un solo peso a los bancos privados”, explicó Sarmiento, al precisar que “en el origen ese dinero ayudó a los bancos oficiales que estaban en dificultades, los bancos gubernamentales y después de ahí eso ingresa al Presupuesto Nacional y tiene una destinación generalizada como los demás recursos de la nación”.

Lea también: “Nadie se puede considerar ajeno a este problema”: Luis Carlos Sarmiento Ángulo

Sarmiento Angulo refirió que los bancos deben darle la mano a Colombia no porque alguna vez los hayan ayudado, sino porque es una obligación moral, ética y material, de reconocer de que  viven en el mismo mundo de los ciudadanos y tienen que participar de eso.

“El Gobierno ha ayudado a los bancos siempre, actualmente también nos ayuda. La tecnificación de la Superintendencia Financiera es extraordinaria, es admirada como una de las mejores de América Latina. Es magnífica. Las decisiones se toman por concertación, se discute, se oye”, añadió.

El banquero ofreció al Gobierno colombiano $80.000 millones de pesos como donación destinada a atender la emergencia sanitaria a la que se enfrenta el país por cuenta de la propagación del Covid-19, que se invertirá en pruebas diagnósticas, respiradores artificiales y alimentos para las familias más vulnerables.

Antecedentes:

  • Luis Carlos Sarmiento Ángulo es la persona más rica de Colombia, que apareció en nuestro listado Forbes World’s Billionaires 2019, con una fortuna de US$10.800 millones, en el puesto #129 a nivel global.
  • Desde su labor filantrópica, su organización está construyendo en Colombia el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) Luis Carlos Sarmiento Angulo.
  • En medio de la crisis del Covid-19 donó al gobierno colombiano $80.000 millones representados en la compra de al menos 300.000 kits para la realización de pruebas diagnósticas del Covid-19 y la adquisición de ventiladores para la atención de pacientes con insuficiencia pulmonar.
  • Esta donación se suma a los alivios anunciados por las empresas que hacen parte de la organización Luis Carlos Sarmiento Angulo y de Grupo Aval, que incluyen periodos de gracia en créditos (en el caso de los bancos) y $22.400 millones de pesos anunciados por la empresa Promigas (en la que es accionista mayoritario) para la atención de la crisis.