El presidente de Anif señala que es cambiar "un mal muy malo, por otro peor".
El exministro de Protección Social y hoy presidente de Anif, Mauricio Santamaría, aseguró que el aislamiento por tres meses es “simplemente insostenible” y que esto sería “cambiar un mal por otro”.
Así se refirió a lo que dejó ver ayer lunes la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien señaló que no descarta decretar una cuarentena de tres meses por la difícil situación que vive el país con el coronavirus.
“Un aislamiento de tres meses es simplemente insostenible. Los costos en términos de hambre, desempleo, pérdidas de ingresos de los hogares, quiebra de empresas de todos los tamaños, salud mental, entre otros, son demasiado altos. Es cambiar un mal muy malo, por otro peor”, señaló el exministro Santamaría.
Le puede interesar: Colombia entra oficialmente en etapa de mitigación del coronavirus: Minsalud
El presidente de Anif señaló que la cuarentena da largas a la afectación del coronavirus, pero trae otras consecuencias.
“Además el aislamiento no es una solución. Aplaza y aplana la curva y se aprovecha para adecuar el sistema de salud para atender los casos que de todas maneras van a llegar, alargarlo por alargarlo no es bueno. Financiar con subsidios indefinidamente a la población es imposible”, señaló.
De otro parte, propone que debe haber un aislamiento por “un tiempo prudente” y a poblaciones vulnerables. Y, en su criterio, debe haber masificación de pruebas para aislar a los infectados
“1. Apoyo total al aislamiento en un tiempo prudente 2. Aislamiento de poblaciones vulnerables 3. Retorno paulatino de la poblaciones menos vulnerables al trabajo, con pruebas masivas que permitan aislar y seguir a los infectados”, señaló Santamaría.