La medida espera beneficiar este año a un millón de familias, que recibirán un ingreso cada dos meses.
Como consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus que enfrenta actualmente el país, el Gobierno Nacional decidió acelerar el proceso de devolución del IVA a las familias vulnerables, que iniciará este martes.
Contrario a lo que se preveía, la ayuda llegará de manera inmediata a un millón de familias y no de manera escalonada. Esto, con el objetivo de darles una liquidez adicional a la que ya reciben estos ciudadanos por los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.
Lea también: Banrepública comprará deuda pública y privada para inyectar liquidez
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, la meta es llegar al millón de beneficiados en una semana, esto se logrará con 700.000 giros a través del canal de Familias en Acción y 300.000 más a través de Colombia Mayor.
En junio, agosto, octubre y diciembre serán los siguientes desembolsos.
Durante este año la medida espera regresar 400.000 millones de pesos, lo que significaría unos 75.000 pesos por hogar, que serán entregados cada dos meses. Para 2021 se espera llegar a un millón de familias más y, a 2022, el objetivo es totalizar 3 millones de hogares beneficiarios.
Cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP), estiman que los hogares colombianos más pobres destinan al pago del IVA el 7,3 % de su ingreso, mientras que las familias de altos recursos aportan el 4,3 %.
Lea también: Sarmiento Angulo anuncia donación de $ 80.000 millones para atender crisis del Covid-19
Esta medida se desarrolla con el objetivo de generar mayor equidad. Planeación considera que, debido a que este tributo impacta sin discriminación a todas las personas sin importar sus ingresos, el esquema de devolución es una forma cerrar la brecha de la inequidad.
El DNP explicó que la medida está focalizada en los hogares localizados en 1.100 municipios con altas tasas de pobreza o con una significativa concentración de familias en condición de vulnerabilidad.