Pide una reducción de impuestos para generar empleo. Hará uniformes para los trabajadores de la salud.

Carlos Arturo Calle, quien representa a una de las familias de empresarios más relevantes del país con su cadena de almacenes en Colombia y en Centroamérica, habla con Forbes sobre la situación que vive hoy la empresa y cuáles son las claves de la recuperación tras la expansión del coronavirus.

Cuando se conocieron los primeros casos de contagio en el país, fue uno de los primeros empresarios que tomaron la decisión de cerrar sus tiendas, enviar a sus 6.000 empleados a que resguardaran en sus casas y se les ha pagado las sueldos. “Como empresario, es una responsabilidad para con la salud de nuestros empleados”, dijo.

Además, anunció que está en conversaciones con productores de la materia prima para que en sus plantas de producción puedan hacer uniformes para los trabajadores de la salud. Para esto, convocara a los empleados que, voluntariamente, quieran participar en este proyecto con “todas las medidas de seguridad y pago por ello”.

Le puede interesar: #CharlasForbes: “Los empresarios somos los generales y no nos podemos quitar del frente”

Sobre el futuro, Calle aseguró que hay una gran preocupación. Señala que las medidas que ha tomado el Presidente de la República y la alcaldesa de Bogotá son para atacar la expansión del virus, pero faltarían las de mediano y largo plazo para la economía.

Entre las propuestas que hace Calle al Gobierno es que se reduzcan los impuestos con el fin de crear más empleos, con el fin de que la población pueda salir adelante. También, hizo un llamado a un pacto nacional con el Gobierno para sacar adelante medidas conjuntas y se adquieran compromisos para sacar adelante la economía del país.