Especialistas en neurociencia y psiquiatría explican cuáles son los pasos a seguir para manejar el estrés y seguir siendo productivo con el trabajo desde casa.
En este capítulo de Charlas Forbes: ideas en tiempos de crisis, consultamos a dos expertas sobre ¿cuáles son las herramientas básicas para mantener la calma y eliminar el estrés que puede generar trabajar desde casa en tiempos de coronavirus? Una guía con ejercicios sencillos para desarrollar día a día y poder ser productivos sin sacrificar el bienestar emocional.
Blanca Mery Sánchez, máster en neurociencia aplicada a la productividad y Yahira Rossini Guzmán, especialista en psiquiatría y directora de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana consideran que el primer paso es cambiar la palabra crisis por adversidad y “sentir que se trata de un problema como los que ya estamos acostumbrados a superar”.
Lea también: #CharlasForbes: “En Google tenemos un ADN de trabajar remotamente”
Para las expertas es fundamental el rol que cumplen los líderes de las organizaciones en esta contingencia, pues su deber es transmitirles tranquilidad a sus colaboradores. Para hacerlo recomiendan “sembrar esperanza en el equipo con metas reales, gestionar la autoeficacia y celebrar reconocer los pequeños logros y trabajar en ser resilientes”.
En cuanto a los trabajadores, la recomendación de las expertas es “sonreír, ser organizados con el tiempo y tareas a desarrollar y reconocer los límites de cada uno, tanto emocionales como profesionales, así podrá apoyarse en los demás para superar las contingencias del trabajo remoto”.