El dólar retrocedió frente al peso luego de su apertura por encima de los 4.100 pesos y cerró este miércoles en 4.087 pesos. Un incremento durante la sesión de 0,69 %, equivalente a 28 pesos frente al cierre del martes. La divisa, que moderó su volatilidad con las subastas tipo NDF y Swap FX del […]

El dólar retrocedió frente al peso luego de su apertura por encima de los 4.100 pesos y cerró este miércoles en 4.087 pesos. Un incremento durante la sesión de 0,69 %, equivalente a 28 pesos frente al cierre del martes.

La divisa, que moderó su volatilidad con las subastas tipo NDF y Swap FX del Banco de la República, inició al alza por un mayor apetito de activos refugio de los inversionistas, dada la expectativa de una recesión por el coronavirus y las cifras de baja producción industrial en el mundo.

Puede interesarle: Actividad manufacturera se desploma ante profundización de impacto del coronavirus

En la región, la moneda de mayor devaluación ha sido el peso mexicano que acumula pérdidas por 3,38 % y llega a los 24,51 pesos por dólar.

El peso colombiano acumula una devaluación de 23,72 % en lo corrido del año. La tasa promedio durante el miércoles fue de 4.081,59 pesos según el Banco de la República.

Por su parte, el euro se cotiza a 4.451 pesos.