1.100 estudiantes de último semestre en Colombia recibirán su diploma en abril y otros 1.400 en junio, para que se incorporen a atender la emergencia sanitaria del Covid-19.
Las facultades de Medicina de Colombia están adelantando los grados de sus estudiantes de último semestre; de las que hacen parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina se graduarán 1.100 en abril y otros 1.400 en junio.
Los primeros en hacerlo son los de la Universidad del Rosario de Bogotá, que graduará este viernes a 117 estudiantes de último semestre de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud para que se sumen a las filas del personal médico que está atendiendo la emergencia sanitaria del Covid-19.
“Antes de eso tendrán que tomar un curso de capacitación de ocho horas que estará en la página web de la la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina a partir del próximo lunes 6 de abril”, señaló Gustavo Quintero, decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
Vea también: Médicos protestan por falta de pago en medio de emergencia por Covid-19
Andrés Felipe Flórez, uno de los estudiantes que va a recibir su diploma, manifestó que “esta decisión más allá de nuestro amor por la medicina y por el país, es muestra de lo que implica ser un rosarista, siempre estando dispuesto para estar al frente en los momentos que la nación lo necesita. Es bien sabido que el déficit de médicos en Colombia es bien importante y este puede ser un avance en cuanto nuestra capacidad de responder a este virus”.
Gustavo Quintero, quien también funge como presidente de Ascofame explicó que estos médicos se incorporarán a su medicatura rural a través del Ministerio de Salud y Protección Social.
“La Universidad del Rosario quiere de esta manera, así como sus estudiantes de último año de Medicina, contribuir a que la pandemia por coronavirus tenga un control por medio del buen ejercicio médico de ellos, resaltó el decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud”, indicó la institución.