La Industria Militar también inició contactos con el Sena y universidades de Antioquia, para ofrecer su capacidad de impresión de piezas en 3D para la producción de los primeros respiradores mecánicos nacionales.
Cerca de 3.000 camas y muebles hospitalarios serán producidos en los próximos meses por la Industria Militar, Indumil, en un esfuerzo conjunto informado por el sector defensa, para apoyar a los colombianos en la emergencia provocada por el Covid-19.
Vea también: Alianza empresarial busca reunir $ 35.000 millones para dotar al sector salud
“Desde el inicio de la contingencia, Indumil dispuso sus capacidades para el diseño, fabricación y reparación de insumos hospitalarios, inicialmente orientados al Subsistema de Sanidad de las Fuerzas Militares, a través de una línea de producción que permita el ensamble de 3.000 camas hospitalarias básicas, cuyo primer prototipo fue aprobado y recibido hoy por el Hospital Militar Central de Bogotá”, explicó el Ministerio de Defensa de Colombia.
De acuerdo con la Industria Militar, la semana pasada entregó a la misma institución médica 42 carros para transportar balas de oxígeno grandes y pequeñas e inició la fabricación de otros elementos como mesas y soportes de suero.
Indumil dijo que también inició contactos con el Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena- y universidades de Antioquia, para ofrecer su capacidad de impresión de piezas en 3D para la producción de los primeros respiradores mecánicos nacionales.
El gerente general de la Industria Militar, (Indumil) almirante Hernando Wills Vélez señaló que al momento tienen una fabricación de entre 160 y 180 camas, sin embargo, con los pedidos que tengan algunas unidades en Bogotá y otras ciudades de país se podría hablar de entre 3.000 y 5.000 camas.
“De esta manera, Indumil se suma al esfuerzo de otras entidades del Sector Defensa como la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) y el Fondo Rotatorio de la Policía (Forpo), que han dispuesto su capacidad industrial para la producción y confección de elementos médicos indispensables”, para enfrentar la emergencia producida por el Covid-19, indicó la institución a través de un comunicado.