El funcionario reiteró que en estos momentos las prioridades del gobierno son otras.
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), pidió al presidente de Colombia Iván Duque, por medio de una carta enviada el fin de semana, ayuda y “políticas de salvamento” que contribuyan a sobrellevar las consecuencias económicas a las que se están enfrentando sus clubes afiliados, por cuenta de la propagación del Covid-19 que los obligó a suspender el campeonato.
El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, les respondió que el fútbol no es una de las prioridades que tiene el gobierno colombiano a este punto de la preocupante situación.
“No tenemos eso y tampoco vamos a tener un trato preferencial, por ahora, hay otros sectores que hay que priorizar en este momento”, expresó Lucena al programa El Vbar de Caracol Radio.
Para el funcionario, el fútbol “con todo lo que lo queremos y nos apasiona”, hay que volverlo a movilizar pero después.
Relacionado: Las pérdidas que se calculan por la suspensión de la Liga de fútbol colombiano
“En este momento, cuando se vienen 2 o 3 semanas muy difíciles para el país con este tema del Covid-19, evidentemente el fútbol no tendrá un tratamiento preferencial”, reiteró.
También señaló que en estos momentos las prioridades son temas de impacto social y que le sorprendió que la Dimayor recurriera directamente al presidente Iván Duque.
En los últimos días, la opinión pública le ha cobrado al presidente de la Dimayor Jorge Enrique Vélez, el argumento con el que defendía el canal de televisión premium para transmitir los partidos del fútbol, Win+ que se encendió en enero de este año.
“Esta es empresa del sector privado, no es sin ánimo de lucro, cualquier persona que quiere ver televisión pagada tendrá que pagar el costo. Y si es el gobierno el que la quiere pagar, que la pague el gobierno”, repetía Vélez el año pasado.
No obstante, Vélez refuta que en la petición que hicieron al Gobierno no estaban pidiendo “plata, sino políticas”, representadas en créditos blandos a largo plazo y reducción de impuestos para los equipos mientras pasa la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.