Marriott está alertando a los afectados del ataque, a quienes les ha creado un aparte en su sitio web y una línea de contacto.

La cadena de hoteles Marriot International admitió este martes que recientemente descubrió que alguien externo a su compañía usaba la información de inicio de sesión de dos empleados para acceder a una “cantidad inesperada de información” de cerca de 5 millones de huéspedes, en un incidente que habría ocurrido entre mediados de enero y febrero de este año.

A pesar de lo grave de la filtración de datos, es mucho menos que el incidente revelado en noviembre de 2018, en el que fueron expuestos los números de pasaporte e información de tarjetas de crédito de unos 400 millones de clientes, en una costosa brecha de seguridad asumida por el seguro.

Vea también: ¿Cómo combatir la ciberseguridad en este 2020?

En este caso, los cibercriminales pudieron acceder a las fechas de nacimiento, los nombres, las direcciones postales y la información de lealtad sobre los huéspedes, como a qué programas de aerolíneas pertenecían y sus saldos de puntos. Al parecer no se filtraron contraseñas o información tarjetas de crédito.

Marriott está alertando a los afectados del ataque, a quienes les ha creado un aparte en su sitio web y una línea de contacto. También dijo que actualmente no cree que sus “costos totales relacionados con este incidente sean significativos”.

Aún así, es otro problema para la compañía lidiar en medio de la pandemia de coronavirus que ha erosionado la demanda de viajes, que la ha obligado a suspender a miles de empleados y cerrar temporalmente los hoteles.

La cadena administra casi 2.000 propiedades y 560.000 habitaciones en todo el mundo. En combinación con sus franquiciados, Marriott tiene 7.300 propiedades en todo el mundo. Sus 30 marcas incluyen Hoteles W, Courtyard y Sheraton.

Las acciones de Marriott cayeron un 7% en las operaciones del miércoles, reflejando una tendencia más amplia de caída de los mercados bursátiles.