El programa para salvar la compañía del fuerte golpe de la industria aérea, contempla licencias no remuneradas entre uno y seis meses.
Más de 17.000 colaboradores de Avianca, de los 21.000 que hacen parte de su planta laboral, se acogieron al programa de licencias no remuneradas que les ofreció la aerolínea, debido a la profunda crisis por la que pasa la compañía por cuenta de la crisis del coronavirus, que los obligó a dejar la totalidad de los aviones que transportan pasajeros parqueados.
En una videoconferencia interna, el CEO de Avianca Anko Van Der Werff, señaló que al menos el 50 % de los que asumieron la licencia no remunerada recibirán su salario en el mes de abril, priorizando a quienes tienen los salarios más bajos, a mujeres en estado de embarazo y empleados que padezcan algún tipo de enfermedad grave.
El líder de la compañía dijo que están trabajando para que el 100 % de los empleados, incluyendo a los que están en licencia no remunerada, recibirán algún tipo de ingreso en el mes.
Vea también: Sin más opción: Avianca deja en tierra todos sus aviones
Esos recursos provienen de que de forma voluntaria se ofrecieron a realizar una reducción en sus salarios. Trascendió que altos ejecutivos de Avianca, incluyendo al CEO Anko Van Der Werff, se redujeron su sueldo entre un 85 y 90 %, mientras que empleados con salarios altos lo hicieron entre un 60 y hasta 15 %.
En el programa que está implementando Avianca, cualquier trabajador podía pedir una licencia por un período entre uno y seis meses. A los pilotos, según informaron internamente, les respetarán su posición en el escalafón técnico y de antigüedad.