La "Operación Espejo" tiene como objetivo evitar la circulación de personas por los 37 pasos ilegales que hay en la frontera que comparten las dos naciones.

EFE.- El Ejércitos Nacional, en alianza con la fuerza militar de Ecuador, desplegó este viernes una operación conjunta en la frontera común para evitar el tránsito de personas por las trochas ilegales y controlar la expansión del coronavirus en ambos países.

La frontera de 586 kilómetros permanece cerrada desde mediados de marzo para frenar la expansión de la enfermedad, que ha golpeado particularmente a Ecuador, donde a la fecha hay más contagios y muertos que en nuestro país.

Lea también: Adelantan grado a estudiantes de medicina por coronavirus

Según el Ministerio de Defensa, las autoridades de ambos países se reunieron para coordinar el trabajo que les permita impedir el tránsito de ciudadanos por los 37 pasos ilegales que hay identificados y que son usados por la gente a raíz del cierre de la frontera.

El comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, general Jorge Isaac Hoyos, explicó que con la denominada “Operación Espejo” los soldados ecuatorianos llegarán a los puntos a donde no lleguen los colombianos y viceversa.

El oficial también informó que hay “sobrevuelos permanentes sobre toda la frontera” que están en contacto todo el tiempo con unidades militares en tierra, algunas de ellas en vehículos que realizan controles “por diferentes trochas donde, de una u otra forma, empieza a moverse la gente”.

Lea también: Didi dará $300 millones en viajes de taxi para movilizar a personal de salud

La reunión de militares se produce luego de que el gobernador de Nariño, Jhon Rojas, pidiera al presidente Iván Duque “medidas complementarias a las tomadas hasta ahora para tratar de evitar la propagación sin límite del Covid-19” desde Ecuador.

Según las autoridades de Ecuador, en ese país hay 3.163 contagiados y la cifra de muertos asciende a 120, mientras que Colombia tiene 1.161 casos confirmados y 17 víctimas mortales de la pandemia.