La Bolsa de Valores de Colombia abrió este viernes nuevamente al alza, con un incremento del Colcap de 0,86 %. La BVC, que anunció que por la coyuntura no hará el rebalanceo periódico de su principal índice, avanza por tercer día consecutivo, con Ecopetrol nuevamente a la cabeza al reportar una valorización de 7,45 %. […]

La Bolsa de Valores de Colombia abrió este viernes nuevamente al alza, con un incremento del Colcap de 0,86 %.

La BVC, que anunció que por la coyuntura no hará el rebalanceo periódico de su principal índice, avanza por tercer día consecutivo, con Ecopetrol nuevamente a la cabeza al reportar una valorización de 7,45 %.

Al mercado colombiano le han ayudado los rumores de un posible acuerdo de producción en la OPEP+, lo que debería ayudar, por lo menos, a ponerle un piso al precio del petróleo en medio de la rebaja de demanda como consecuencia de las cuarentenas por el coronavirus.

Recomendado: Arabia Saudita llama a reunión de emergencia OPEP+ por mercado petrolero

Otras acciones que iniciaron el día al alza son Cemex Latam Holdings, con 4,83 %; Preferencial Grupo Sura con 3,28 %; Preferencial Davivienda, con 2,70 % y Preferencial Bancolombia con un incremento de 0,16 %.

Por el contrario, Wall Street mantiene su semana de descenso con una apertura del Dow Jones en -0,86 %, el S&P 500 caía 0,38 % y el Nasdaq retrocedía 0,31 %.

Un día después que se revelara en Estados Unidos una cifra de solicitud de subsidios de desempleo que duplica a la presentada apenas una semana atrás, se conoció también que los pagos de nóminas en ese país cayeron en marzo a su peor nivel desde septiembre de 2010.

Los datos confirman los temores de una rápida desaceleración del mercado laboral y la llegada de la recesión como consecuencia de la pandemia.