La familia Vélez, responsable de las marcas Safetti, Vélez y Bosi, unió esfuerzos de producción
La Gobernación de Antioquia está entregando a sus habitantes los tapabocas fabricados en los mismos lugares donde suelen hacerse zapatos, bolsos, cinturones y otros artículos de lujo en cuero: las fábricas de Bosi, Vélez y Safetti.
Las tres empresas, lideradas por la familia Vélez de ese mismo departamento, le regalan a la Gobernación sus nuevos tapabocas para reducir el número de contagiados por covid-19, fabricados en la planta de Safetti que ahora además abrió puntos de venta del producto.
Clemencia Vélez, gerente de Bosi, explica que “desde que sonaron las primeras alarmas de la pandemia, nos unimos a grupo de empresas privadas antioqueñas que querían colaborar con el esfuerzo que estaba haciendo el gobierno para controlarla y de a poco se fueron consolidando alianzas de acuerdo a las afinidades o fortalezas de cada compañía: de ese grupo están surgiendo nuevos proyectos y productos”.
Así, la familia se reunió para diseñar los tapabocas con la asesoría del Laboratorio de Co-Creación para la Innovación en Salud del Hospital General, la Universidad CES y la Universidad EIA.
Además, Bosi envió a todos sus empleados de regreso a casa con vacaciones colectivas y sus salarios pagos, para que estos permanezcan en casa cumpliendo con la orden de aislamiento obligatorio del Gobierno Nacional.
Vélez añade que “esa será nuestra línea de conducta, apoyando las decisiones que desde el Gobierno y el Ministerio del Trabajo se tomen”.
Para la gerente de Bosi, “si los empresarios nos quedamos sentados en nuestros hogares esperando a que pase el mal momento, estamos muy equivocados. Este es un problema de todos que tenemos que resolver como comunidad, remando para el mismo lado, sin egoísmos ni oportunismos de ninguna clase”.