La decisión se toma en concordancia con la recomendación hecha por la OMS.

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunciara recomendando el uso masivo del tapabocas convencional para frenar la propagación del Covid-19 en el mundo, el Ministerio de Salud informó este sábado que todos los colombianos tendrán que usar ese elemento en sitios públicos como el transporte y los supermercados.

La decisión se toma además como parte del plan puesto en marcha con la fase de mitigación que adelanta el Gobierno Nacional tras declarar que el virus ya circula por el aire y su contagio no se limita al contacto con una persona enferma.

Lea también: La CIA se lanza contra China: mintieron sobre el avance real de Covid-19

De acuerdo con el pronunciamiento del Minsalud, estos son los otros lugares en los que debe ser obligatorio el uso del tapabocas:

  • Sistema de transporte público en todo el país (buses, taxis, metro y demás), áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) o donde no sea posible guardar distancia de un metro.
  • Personas con sintomatología respiratoria.
  • Grupos en riesgo (personas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan el sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas).

La entidad especificó que se permite el uso de tapabocas de tela y especificó que los respiradores N95 son de uso exclusivo para los profesionales de la salud.

En cuanto a quienes hayan sido diagnosticados con la enfermedad, estos deben permanecer de manera obligatoria aislados en sus residencias o centros médicos.

Lea también: Antioquia usa tapabocas marca Bosi, Vélez y Safetti