El Dane informó que la variación mensual del IPC fue de 0,57 %
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en marzo la inflación anualizada llegó a 3,87 %, mientras que su variación mensual fue de 0,57 % y en lo corrido del año alcanzó 1,67 %.
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, explicó que el incremento de la inflación en el periodo anualizado fue consecuencia principalmente de los sectores de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como de Alimentos y bebidas no alcohólicas.
En el caso del grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación anual alcanzó 7,19 %, duplicando el promedio total y convirtiéndose en el grupo de mayor variación anual.
Recomendado: Confianza del consumidor se desploma a -11,2 % en febrero
En segundo lugar se ubicó Educación, con una variación de 6,05 %, motivada por los subgrupos de “educación preescolar y básica primaria (6,80%), educación secundaria (6,58%) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (6,18%)”, señaló Oviedo.

Inflación mensual
Al evaluar únicamente marzo, el Dane señaló que la variación de 0,57 % estuvo impulsada por un incremento de 2,27 % en el segmento de Alimentos y Bebidas no alcohólicas, seguida de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles con una subida de 0,55 %.
Según Oviedo, en la orilla contraria se ubicaron Recreación y cultura con una contracción de 0,37 %, motivado como era de esperarse por una caída de 3,79 % en los paquetes turísticos completos y de 1,09 % en los servicios prestados por escenarios deportivos.
Le siguió el grupo de Transporte que retrocedió 0,07 %, motivado por los menores precios del combustible para vehículos.
Cabe recordar que marzo reportó desde la segunda mitad del mes el efecto de las medidas de aislamiento para evitar una aceleración en el contagio por covid-19.