El presidente Duque pidió a los colombianos un esfuerzo adicional

El presidente Iván Duque anunció que la medida del aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el próximo 26 de abril a las 11:59 de la noche, es decir 14 días más de lo previsto inicialmente.

Además, el presidente Duque recordó que “habíamos pensado inicialmente que los niños, los jóvenes, los universitarios, estuvieran por fuera de la jornada académica, inicialmente, hasta el día 20 de abril” pero añadió que la medida tendrá que extenderse hasta el 31 de mayo.

Al respecto, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó que desde el 20 de abril, tendrán que reiniciar las semanas académicas desde casa para los colegios públicos, por lo que la semana del 13 de abril tendrán que realizarse las escuelas de padres para que estos puedan seguir acompañando la educación de sus hijos.

Recomendado: Duque dice que “no hay suficiente información” para ampliar la cuarentena

Para las pruebas ICFES de calendario B, obligatorias para el acceso a la educación superior, el Ministerio de Educación emitirá una circular que permita la flexibilización de los requisitos, de modo que los estudiantes puedan presentarse a las universidades, pasar los procesos de selección y entregar los resultados de la prueba tan pronto esta se pueda llevar a cabo.

El presidente Duque agregó que la extensión de la cuarentena necesitará medidas de protección especiales, que incluirán no solo la medida de los estudiantes sino mantener el aislamiento de los adultos mayores de 70 años hasta el próximo 30 de mayo.

Por otro lado, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, señaló que para garantizar el abastecimiento del país en bienes sanitarios, se habilitará desde el 13 de abril la capacidad productiva de las empresas que están en proceso de reconversión para producir insumos y dispositivos médicos.

En el país, se estima que el 5 % de los contagiados confirmados deben recibir atención en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según los cálculos del Gobierno.

Cabe recordar que por las características del virus, los contagios se confirman con un promedio de 14 días de retraso desde la infección por lo que todavía no se conoce el impacto del aislamiento preventivo obligatorio.