El dinero permitirá respaldar los créditos que adquieran las empresas durante la coyuntura
El Fondo Nacional de Garantías (FNG) habilitó una nueva línea por 12 billones de pesos para garantías a créditos de micro, pequeñas y medianas empresas, lo que les permitirá reducir el impacto del coronavirus sobre sus finanzas.
De acuerdo con el FNG, este ‘Programa Especial de Garantías’ iniciará con dos billones de pesos y los restantes 10 billones de pesos se irán activando conforme se presenten las peticiones de las empresas.
Juan Carlos Durán, presidente del FNG, explicó que “se estarán respaldando los créditos que requieren las Mipymes para atender las necesidades de liquidez y asumir los gastos de personal, costos fijos (arriendo, servicios públicos, entre otros) y demás obligaciones que deban atender para mantener su continuidad y ser sostenibles”.
Recomendado: Fondo Nacional de Garantías recibirá $3,5 billones para refinanciar créditos
Además, en esta línea especial el Gobierno Nacional asumirá el 50 % del costo de emisión de las garantías, que usualmente debe asumir por completo el empresario.
Por su parte, el ministro de Comercio José Manuel Restrepo señaló que “este esquema permitirá a los empresarios colombianos hacerle frente al momento difícil que hoy vive el país por efectos de la pandemia. El Programa Especial de Garantías ´Unidos por Colombia´ es una herramienta con la que las Mipymes podrán resolver problemas de flujo de caja, evitar despidos masivos y mantener sus negocios”.
Las condiciones de esta línea especial incluyen una cobertura del 60% sobre el valor del crédito y acceso a este esquema para todas las empresas (personas naturales o jurídicas) que reporten ventas anuales de hasta 51.951 millones de pesos.
“En este esquema el empresario podrá solicitar ante el sector financiero créditos con la garantía del FNG hasta por 3.316 millones de pesos. Estos créditos tendrán un periodo de gracia de 4 meses y un plazo de entre 12 y 36 meses”, agregó el FNG.