Son $2.000 millones que, según la compañía, está destinando a sus aportes en medio de la crisis del coronavirus.

Usando como vehículo su brazo filantrópico, su fundación, el Grupo Familia es una de las empresas que recientemente ha anunciado sus aportes para la contención del impacto del Covid-19 en territorio colombiano.

Según indicó la compañía, son $2.000 millones que están aportando, que se diversificarán en distintas acciones. Por una parte, la empresa al menos 9.000 “mercados a familias de recicladores de oficio con soluciones de alimentación y aseo que les permitan cubrir sus necesidades básicas durante la emergencia”.

También están planteando un “acompañamiento del sector salud y a la entrega de soluciones de cuidado, higiene y aseo para trabajadores de primera línea”. La donación contempla la entrega de 22.000 litros de gel antibacterial y 410 mil pañales al sector salud en Colombia.

Grupo Familia se comprometió a entregar mensualmente dotación a 2.300 familias de recicladores de oficio de todo el país durante los próximos 4 meses. Y de manera paralela, dará subsidios económicos “a aquellos que, por sus condiciones de salud y edad, no pueden trabajar”.

También se “hará una donación masiva de productos de nuestras marcas al sector salud, en especial de gel antibacterial y de pañales lo cual contribuirá a mejorar la calidad de la atención médica a la comunidad durante la coyuntura”, durante abril.

“Sabemos que esto ha tomado por sorpresa al país y al mundo, y estamos seguros de que, si todos sumamos esfuerzos, haremos que lo único que se contagie sea el optimismo y las ganas de salir adelante, sobre todo, ayudando a las poblaciones que más lo necesitan”, dijo Andrés Gómez, presidente de Grupo Familia.

Hace unos días, otra compañía del sector, el gigante global P&G anunció que en Colombia entrgará detergentes a hospitales públicos y privados del país priorizados por el gobierno nacional e identificados como los hospitales donde personas afectadas por el virus serán atendidos.

 Adicionalmente, la empresa donará productos de aseo personal y del hogar y medicamentos, cun un impacto proyectado de cerca de 400.000 personas que incluyen la población más vulnerable en esta pandemia, los adultos mayores.