La medida busca evitar un desabastecimiento por la contingencia del coronavirus
Reuters.- Colombia suspendió a partir de este jueves los aranceles a las importaciones de maíz, sorgo y soya hasta el 30 de junio para reducir los costos de producción en el sector agropecuario, en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus.
El Ministerio de Agricultura anunció que dejó abierta la posibilidad de prorrogar la medida por tres meses más. Los cereales a los que se les suspendió el pago de aranceles son utilizados para elaborar alimentos para animales.
“La medida de la suspensión de aranceles se toma con el fin de aumentar la capacidad de abastecimiento de maíz, sorgo y soya, ya que la producción en Colombia es insuficiente”, explicó
el Ministerio en un comunicado.
Recomendado: La OMC prevé el desplome del comercio global en 2020 y un gran rebote en 2021
Colombia, que usualmente importa la mayoría del maíz desde Estados Unidos, suele aplicarle un arancel de 6,3 % para el volumen extra cupo establecido en el TLC vigente con ese país.
En el caso de Mercosur, el Ministerio de Agricultura explicó que tiene una variación quincenal y el que estaba vigente en estos 15 días era de 1 %.