Especial de Millonarios en Colombia 2020.

En miles de millones de dólares

En contexto:
Grupo Aval es el más grande conglomerado bancario del país, liderado por Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, hijo de Luis Carlos Sarmiento Angulo. Entre sus principales unidades están el Banco de Bogotá, AV Villas, Banco de Occidente, Banco Popular, Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir y Corficolombiana. A través de la operación de BAC Credomatic, tiene presencia en Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Nicaragua y Honduras. De igual manera, tiene fuertes inversiones en obras civiles y en hotelería. En total, tiene más de 90.000 de empleados. La familia compró el diario El Tiempo, el más grande del país.

Le puede interesar: Luis Carlos Sarmiento dona 80.000 millones de pesos para combatir el Covid-19

Sobre la organización:
El grupo de la familia Sarmiento está en un gran proceso de transformación digital, cuya apuesta más importante es llegar a los más jóvenes. Ha reestructurado su manera de funcionar con la creación de departamentos de innovación y lanzó este año una plataforma que se llama dale! para, precisamente, penetrar esa comunidad. El mercado espera que estos cambios lleven a impulsar sus rendimientos, pues Bancolombia y Davivienda han tenido un mayor avance al respecto. Por su parte, Corficolombiana obtuvo utilidades en el 2019 de 1.56 billones de pesos y su Ebitda fue de 3.9 billones, un 9,4 % más que en el 2018. El grupo también está a la espera de las decisiones judiciales con relación al caso Odebrecht, en el que ha sorteado varios reveses. Se trata de un proceso por haber participado con la multinacional brasileña en la ejecución de la obra Ruta del Sol 2. La justicia tiene que determinar si las directivas del conglomerado tenían o no conocimiento de las ‘coimas’ que se le entregaron a altos funcionarios colombianos para lograr el contrato. Al respecto, Luis Carlos Samiento Gutiérrez le dijo a Forbes: “Voy a ser franco: eran buenos constructores, buenos contratistas, no puedo decir que eran malos ingenieros. Lo que no sabíamos, ni nosotros ni el mundo, era que Odebrecht había decidido montar una ‘transnacional del crimen’”.

VOLVER AL ESPECIAL DE MILLONARIOS EN COLOMBIA 2020