Se espera que ahora inicie la fase de producción de los respiradores para abastecer al país

Los tres prototipos de respiradores artificiales creados en Medellín, bajo la campaña #InnspiraMED, superaron las pruebas en seres vivos por lo que son aptos para el uso nacional en la atención de pacientes que así lo requieran en medio de la emergencia por el coronavirus.

Ahora, tendrán que superar los exámenes del Invima que será la entidad encargada de aprobar su uso en humanos y la producción masiva de los mismos que se haría en alianza con Haceb y Auteco.

Los respiradores, que se construyen en una alianza entre Ruta N, la Alcaldía de Medellín, la Universidad de Antioquia, la Universidad EIA y la IM Sampedro, han recibido recursos de diferentes empresas como Postobón.

La idea de estos ventiladores es que su costo sea cerca a los 1.000 dólares por unidad, superando el récord de 25.000 dólares por unidad producida en China.

Cabe recordar que para suplir la demanda nacional de insumos médicos, el Gobierno emitió una serie de decretos que permiten la reconversión productiva de las empresas que tengan la capacidad para adaptar su producción a la coyuntura.