Las universidades serán libres de establecer sus propios criterios de admisión siempre y cuando estos sean razonables y no vulneren derechos fundamentales.
El Gobierno Nacional expidió el decreto mediante el cual se exime del requisito de la presentación del Examen de Estado (Icfes) para el ingreso a los programas de pregrado a todos los estudiantes que debían presentarlo el pasado 15 de marzo.
La medida hace parte de las iniciativas en los distintos sectores para contrarrestar el impacto de la emergencia del coronavirus en el país.
Lea también: Acá puede vigilar la contratación de las ayudas para combatir el Covid-19
El Decreto 532 de abril de 2020 también establece que si las condiciones de salud pública impiden la realización del examen programado para segundo semestre (9 de agosto de 2020), también serán eximidos del requisito los estudiantes que ya se encuentren inscritos para la presentación en esta fecha.
Sin embargo, el documento deja claro que las instituciones de educación superior tendrán potestad para definir los criterios y procedimientos para seleccionar a sus estudiantes, teniendo en cuenta la autonomía universitaria prevista en la Constitución Nacional.
Dichas medidas tendrán que ser razonables, proporcionales y no que no vulneren derechos fundamentales, en especial el derecho a la igualdad.
Finalmente, el Decreto deja claro que, aunque la prueba no será solicitada por las universidades como requisito, quienes estaban inscritos para presentarla el pasado 14 de marzo están obligados a hacerla de conformidad con el calendario que expida el Icfes.
Lea también: Alerta por muerte de dos médicos en Bogotá y de reclusos en Villavicencio