La Bolsa de Valores de Colombia mantiene su rumbo y el Colcap inició la semana con un incremento del 0,26 % en una jornada que estará marcada por la expectativa del comportamiento del precio del petróleo tras el acuerdo de la OPEP+ y sus nuevos aliados, el comportamiento de la pandemia y la expectativa de […]
La Bolsa de Valores de Colombia mantiene su rumbo y el Colcap inició la semana con un incremento del 0,26 % en una jornada que estará marcada por la expectativa del comportamiento del precio del petróleo tras el acuerdo de la OPEP+ y sus nuevos aliados, el comportamiento de la pandemia y la expectativa de entregas de resultados en Wall Street.
Las tres acciones que iniciaron la jornada al alza son Grupo Sura con 0,96 %, Nutresa con 0,39 % y Bancolombia con 0,38 %.
Por el contrario, las acciones que iniciaron a la baja son Preferencial Grupo Aval con -2,14 %, Preferencial Bancolombia con -2,03 %, Cementos Argos con -1,79 % y Ecopetrol con -1,06 %.
Recomendado: BM: Economía de América Latina y el Caribe caerá 4,6 % en 2020 por covid-19
Por el contrario, la Bolsa de Valores de Nueva York inició a la baja con el Nasdaq perdiendo 0,46 %, el Dow Jones retrocedía 0,09 % y el S&P 500 caía 0,53 %.
En ese país, los operadores del mercado están a la espera del inicio de las entregas de resultados del primer trimestre del año por parte de las empresas y, en especial, se espera que se fijen en los resultados de los principales bancos para tener una nueva aproximación al impacto económico del coronavirus.
Por su parte, el precio del dólar en Colombia se mantiene en los 3.867,13 pesos y el del euro sigue bajando y alcanza los 4.218 pesos.
En el mercado de las materias primas, los anuncios de la OPEP+ y los demás países aliados parecen no haber surtido mayor efecto y mientras el brent se cotiza a 31,55 dólares por barril, el WTI alcanza los 23,41 dólares.