El peso colombiano acumula una devaluación de 18,6 % en lo corrido del año
El dólar mantiene su tendencia a la baja e inició este lunes en 3.872 pesos, nuevamente por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para la jornada, que es de 3.886,79 pesos.
La moneda, que tiene un precio promedio en los últimos 20 días de 4.029,92 pesos, desciende pese a que el precio del petróleo Brent no se recuperó tras el acuerdo de la OPEP+ de un recorte de crudo que en total sería de entre 19 y 20 millones de barriles de petróleo al día.
Sin embargo, mientras el brent alcanza los 31,32 dólares por barril, el crudo WTI sí ha recuperado parte de su valor y llega a los 23 dólares pese a las proyecciones de Goldman Sachs que advierte precios por debajo de los 20 dólares.
Puede interesarle: OPEP+ y sus aliados acuerdan recortar producción petrolera
La razón de Goldman Sachs para prever una mayor caída en el precio es que la demanda por el petróleo ya no habría caído 20 millones de barriles diarios de crudo sino 30 millones, ante la permanencia de los confinamientos.
Por su parte, el euro también inicia el lunes por debajo de su precio de cierre en el último día hábil y llega a los 4.220,50 pesos.