La propuesta buscar reactivar la economía cuando acabe la cuarentena a la que se han visto obligadas las empresas por la emergencia sanitaria.

El presidente de la Asociación Nacional de Industriales Bruce Mac Master está dispuesto a respaldar la idea de eliminar los festivos del segundo semestre de 2020 para reactivar la economía, ante los efectos negativos que el aislamiento ha producido en la mayoría de sectores, buscando recuperar la producción y los ingresos de las familias.

“Estamos perdiendo todos una gran cantidad de tiempo y de días en términos productivos. Nos ha tocado quedarnos en casa mucho más de lo que muchos hubiéramos querido. Esa sería en mi opinión, una idea muy interesante que tendríamos que considerar. Yo la apoyaría”, dijo Mac Master en la mañana del lunes, en una entrevista con Blu Radio.

De acuerdo con el líder del gremio, varios sectores de la economía se reunieron con el Gobierno para establecer protocolos de seguridad sanitaria, con el fin de proteger a los trabajadores colombianos en las actividades que se irían reactivando gradualmente.

La propuesta fue mencionada por el viceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño, con el propósito de que los festivos se se vuelvan laborales en algún momento “porque cada día festivo para nosotros en producción tiene un costo muy alto”.

Vea también: Las prioridades de los empresarios para 2020

Pero no todas son voces a favor, pues los comerciantes se oponen. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, ha señalado que esta propuesta no es beneficiosa según lo analizado con los sectores turísticos y de comercio, quienes se seguirían viendo afectados con la medida, aún después de que el país vuelva a la normalidad.

“Aquí los sectores más golpeados son restaurantes, agencias de viajes y comercio diferente a alimentos y medicinas, los cuales están cerrados en un 9%”, especificó Cabal.