Crearon un fondo para duplicar los ingresos que bares y restaurantes reciban en una plataforma en la que se pueden adquirir bonos, que podrán redimirse cuando acabe el aislamiento social.

Los gigantes de bebidas alcohólicas Bavaria y Diageo han dejado a un lado la competencia en el mercado colombiano al comprometerse a impulsar a bares y restaurantes, que están entre los más afectados por aislamiento obligatorio para contener la propagación del Covid-19.

A través de la plataforma “Ayuda a la carta”, los usuarios pueden adquirir bonos de sus restaurantes o bares preferidos y canjearlos cuando vuelvan a abrir sus puertas. Pero para potenciar ese respaldo, fue creado un fondo, que esperan que “se sumen más compañías para beneficiar a todos los inscritos, que debido a la emergencia sanitaria, han tenido que cerrar sus puertas o limitar sus servicios”.

Tras adquirir un bono del restaurante o bar de su preferencia, Diageo y Bavaria igualarán el valor para que ese establecimiento reciba el doble de la compra inicial del consumidor. “Cuando las reglas de confinamiento sean levantadas por el gobierno y los bares y restaurantes puedan operar con normalidad, el bono se activará por el monto que pagó originalmente el consumidor y podrá ser canjeado en el establecimiento que eligió”, explicaron a través de un comunicado.

Marcel Regis, presidente de Bavaria, señaló que esta industria “no solo es un gran generador de empleo, también representa momentos familiares, celebraciones y lazos de amistad, es por esto, que hoy más que nunca debemos rodearlos entre todos, para que cuando todo pase, podamos volver a los lugares que tanto amamos”, al invitar a otras empresas a que se sumen.

El gerente de Diageo para la región Andina, Álvaro Cárdenas, destacó el compromiso de esa compañía con este esfuerzo: “Enfrentamos un desafío que nos lleva a reinventarnos y generar alternativas para apoyar a quienes más lo necesitan, y convencidos de que los esfuerzos conjuntos pueden lograr grandes impactos”.

La compañía inglesa detrás del whisky Johnnie Walker y el vodka Smirnoff, que es el mayor productor de licores del mundo, también anuncio que está donando en Colombia más de $2.500 millones para apoyar la industria de bares, discotecas y restaurantes para la ejecución de diferentes iniciativas para minimizar el impacto de la contigencia. La multinacional está fabricando 8 millones de botellas de gel antibacterial para personal médico de otros mercados.

A su vez, Bavaria, filial de AB InBev responsable en el mercado local de cervezas como Aguila y Corona, se comprometió a fabricar 100.000 botellas de antibacterial con el alcohol extraído de la cerveza (como lo están haciendo sus empresas hermanas en México y Brasil) y entre otras acciones, ofreció su flota de camiones para transportar alimento.

Otra organización del sector, Central Cervecera de Colombia, está donando 147.000 litros de Natumalta a las poblaciones más necesitadas del país, a través de la Cruz Roja.