El magnate considera que no hay otra organización que pueda reemplazar lo que está haciendo el organismo.

Por: Isabel Togoh | Forbes Staff

Lo más importante: El anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos, el mayor aportante de la Organización Mundial de la Salud, suspenderá los pagos al organismo en medio de una pandemia debido a su “mala gestión” con la crisis del coronavirus ha sido criticada por la ONU, varios líderes mundiales y Bill Gates, quien calificó la medida como “peligrosa”.

Hechos clave:

  • Trump anunció suspendió los recursos de Estados Unidos a la OMS por el “mal manejo” y “encubrir” la propagación del coronavirus.
  • El fundador de Microsoft, Bill Gates, cuya fundación es uno de los mayores donantes voluntarios de la OMS, criticó la medida como “tan peligrosa como parece, el mundo necesita a la OMS ahora más que nunca “.
  • “El trabajo de la OMS está deteniendo la propagación del Covid-19 y si ese trabajo para, ninguna otra organización podrá reemplazarlos”, dijo Gates en un tuit.
  • El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en un comunicado que ahora “no es el momento de reducir los recursos para las operaciones de la Organización Mundial de la Salud o cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus”.
  • La presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, culpó a Trump por “ignorar las advertencias” sobre la pandemia y causar “muertes innecesarias”.
  • Los líderes mundiales han instado a Trump a repensar la decisión: China pidiendo a Estados Unidos que cumpla con sus obligaciones, Alemania y Nueva Zelanda pidiendo la unidad, mientras que el primer ministro de Australia, Scott Morrison, dijo que la OMS no estaba por encima de las críticas.

La cifra: US$ 400 millones. Eso es lo que Estados Unidos contribuyó al presupuesto de la OMS en 2018-19, informó la BBC. Estados Unidos representa aproximadamente el 15% de los pagos a la OMS y es el mayor contribuyente financiero. La OMS se financia a través de pagos de membresía de sus 194 estados miembros, así como contribuciones voluntarias.

Información adicional: la decisión de Trump se produce cuando más de 2 millones de personas hasta la fecha han contraído el coronavirus, 600.000 de ellas en los Estados Unidos, mientras que 126.000 personas han muerto.

Antecedentes: Donald Trump no es el primer presidente de los Estados Unidos en boicotear a un organismo de la ONU, pero esta táctica de retención de fondos, o retirada total, se ha convertido en un sello distintivo de su administración. Estados Unidos dejará de ser miembro del Acuerdo Climático de París este año después de que Trump retiró formalmente a Estados Unidos en 2019; también se retiró del Acuerdo Nuclear de Irán y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entre otros acuerdos.

Lea también: