Según el Departamento Nacional de Planeación el error en la identificación de Ingreso Solidario fue del 0.64% y “no se hicieron transferencias” en ese conjunto de error.
El registrador Alexander Vega indicó este miércoles que tras finalizar una fase de revisión, la Registraduría encontró inconsistencias en al menos 23.000 cédulas inscritas en el programa del Ingreso Solidario
La entidad recibió 2´648.772 números de cédulas para ser cotejadas con el Archivo Nacional de Identificación y así determinar la validez y vigencia de los mismos.
“Con esta información oficial se deberán excluir estos números y, obviamente, salvaguardando las entregas de las ayudas porque hay gente que no tendría el derecho a recibirla, por las inconsistencias y porque son personas fallecidas”, señaló el funcionario, que expresó que están “depurando y corrigiendo” la base de datos para proteger la ayuda y los giros.
Vea también: Superfinanciera: es ilegal cobrar comisiones al Ingreso Solidario
“El esfuerzo del equipo técnico y la disponibilidad de nuestras bases de datos nos permitieron entregar el informe de esta validación en el menor tiempo posible para dar garantía a los colombianos que necesitan la ayuda gubernamental”, añadió Vega.
Según el Departamento Nacional de Planeación el error en la identificación de Ingreso Solidario fue del 0.64% y “no se hicieron transferencias” en ese conjunto de error.