Los resultados empresariales y actividad industrial en el mundo empiezan a demostrar la profundidad del impacto del coronavirus
La Bolsa de Colombia cerró con el Colcap perdiendo 0,54 % en una nueva jornada de caída en las bolsas mundiales ante los más recientes datos económicos.
Sin embargo, el principal indicador de la plaza bursátil nacional logró recuperarse durante la jornada, luego de reportar pérdidas superiores a 2 % en las primeras horas de negociación. El Colcap acumula una pérdida anual de 23 %.
Fabricato, con una reducción de 5,52 % y Ecopetrol con una de 4,72 % lideraron las caídas en la Bolsa de Colombia, mientras que Cemex Latam Holding con 7,54 % y Bancolombia con 2,64 % fueron las acciones de mayor ganancia durante la jornada.
Puede interesarle: G-20 suspende pagos de intereses de deuda de los países más pobres
Al fenómeno de los resultados empresariales del primer trimestre, que demuestran el inicio del impacto económico por el coronavirus, se suman las estimaciones del FMI de la peor recesión desde 1930 y los cálculos de una pérdida de demanda petrolera de 29 millones de barriles diarios.
Los mayores efectos de reducción en la actividad económica para el primer trimestre lo están demostrando las empresas de petróleo y energía, que han generado buena parte de las caídas en las bolsas internacionales.
Por su parte, Wall Street cerró en rojo luego que el Dow Jones terminara con una pérdida de 1,85 %, el S&P 500 retrocedió 2,21 % y el Nasdaq lo hizo en 1,15 %.