El regreso del apetito por activos refugio fortaleció al dólar

El dólar volvió a subir este miércoles y terminó la jornada de regreso en el terreno de los 3.918,85 pesos, una recuperación de 69,23 pesos, equivalente a 1,80 %.

La recuperación de la divisa frente al peso colombiano estuvo motivada por dos razones principales. La primera de ella, un nuevo incremento de la aversión al riesgo por parte de los inversionistas en el mundo, que temen un mayor efecto negativo del coronavirus sobre la economía global.

Pese a que algunos países empiezan a levantar parcialmente sus confinamientos, la información sobre rebrotes en China, Corea y Japón así como la nueva información sobre desempeño de la actividad industrial en Estados Unidos y la entrega de resultados empresariales en el primer trimestre del año han afectado el poco optimismo que tenía el mercado.

Puede interesarle: G-20 suspende pagos de intereses de deuda de los países más pobres

Por otro lado, las monedas de los países exportadores de materias primas se vieron afectadas por los cálculos de una creciente caída en la demanda de petróleo, que ahora sería de -29 millones de barriles diarios, y la advertencia sobre el poco espacio de almacenamiento de crudo que tendría el mundo.

Estos anuncios obligaron a nuevas caídas en los precios del petróleo que se cotiza sobre los 20 dólares en la referencia WTI, luego de haber alcanzado 19 dólares por barril, y cerca de 28 dólares para la referencia Brent que había logrado caer hasta los 27 dólares.

El euro también se recupera frente al peso colombiano y alcanza los 4.279 pesos, un incremento de 1,25 %.