El ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla le presentó su balance a la Comisión Cuarta del Senado
El ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla señaló durante una sesión virtual de la Comisión Cuarta del Senado que ya se comprometieron 15 billones de pesos en garantías para créditos de empresas y personas en medio de la emergencia.
Carrasquilla señaló que de los 30 billones de pesos que el Gobierno había anunciado que podría asumir en garantías crediticias, ya se han comprometido 15 billones mediante el Fondo Nacional de Garantías.
El ministro de Hacienda recordó que dicho fondo recibió una capitalización de 3,2 billones de pesos mediante el Fondes, para poder asumir garantías financieras de entre 30 % y 80 % para nuevos créditos de todo tipo de empresas, de modo que estas puedan pagar sus nóminas y así reducir la posibilidad de un incremento en el desempleo.
Recomendado: ¿Qué pasa si el Banrepública baja los encajes bancarios?
Por otro lado, Carrasquilla aseguró que el país “aprendió la lección” de la crisis de finales de los 90, conocida en el país como la ‘crisis del UPAC’, por lo que el sistema financiero cuenta con cerca de 130 billones de pesos de respaldo entre capital y provisiones.
El país también cuenta con cerca de 5.000 millones de dólares ahorrados en el Fondo de Garantías Financieras (Fogafín), que servirían para respaldar la posibilidad de una crisis en el sistema financiero si esta llegara a darse.
Además, el ministro anunció que espera en las próximas semanas o meses dar noticias sobre financiación mediante multilaterales para asegurar recursos para este y el próximo año.