En el último capítulo de Charlas Forbes el presidente de Asobares y la directora de Ocesa Colombia hicieron un llamado de auxilio al Gobierno Nacional.
El presidente de Asobares, Camilo Ospina y la directora de Ocesa Colombia, Luz Ángela Castro participaron de este capítulo de #CharlasForbes en el que le hicieron un llamado al Gobierno Nacional ante lo que, dicen, han sido medidas insuficientes para salvar la operación de bares y grandes eventos en el país.
Para los directivos, si las medidas avanzan de acuerdo a lo que ha previsto el Ejecutivo, que estima que no habrá grandes aglomeraciones al menos entre los próximos 18 meses, la quiebra de muchos operadores en ambos sectores sería inminente.
Lea también: No habría bares, estadios, ni conciertos hasta “en 18 meses”
“El tema de arriendos es algo básico. No estamos pidiendo exenciones para todos, pero sí para estos negocios que siguen teniendo costos fijos y están cerrados. Lo mínimo que pueden hacer es permitirnos entregar los locales sin multas, pero ni eso se ha logrado”, resaltó Ospina.
Para Castro, por su parte, aunque se habla de ayudas a empresas de la economía naranja, estas no están dirigidas solo a autores y generadores de contenido, “ni siquiera hemos sido declarados objeto de vulnerabilidad. Es bastante frustrante lo que está pasando”, señaló.
Este jueves el presidente Iván Duque descartó que haya aglomeraciones de personas, hasta dentro de varios meses, para evitar repunte de casos de coronavirus. “Todos los expertos dicen que, en un escenario pesimista, mientras aparece una vacuna, esto puede tardar 18 meses en el mundo. En un escenario moderado 12 meses, en un escenario muy optimista, seis meses”, dijo Duque en su intervención.
Lea también: #CharlasForbes ¿Cómo reactivar las cadenas productivas?