La medida podría apoyar también a hogares estrato tres, si las entidades territoriales tienen los recursos

Además de recibir el aplazamiento del pago de sus servicios públicos, los hogares de estratos uno, dos y tres en el país podrán recibir un incremento en los subsidios para el servicio de acueducto y alcantarillado, según los recursos disponibles en su entidad territorial.

De acuerdo con el decreto, los gobiernos municipales y distritales podrán elevar el porcentaje del subsidio que se asigna a cada hogar entre los estratos uno a tres, utilizando los recursos disponibles del Sistema General de Participaciones para el mismo fin.

De este modo, el subsidio para el servicio de acueducto en estrato uno pasaría de 70 % a 80 %, en estrato dos se elevaría de 40 % a 50 % y en estrato tres, si todavía le alcanzan los recursos a la administración local, pasaría de 15 % a 40 %.

Recomendado: Estratos 1 y 2 podrán diferir pagos de agua y gas por cuarentena

Para evitar que los pagos no se destinen a predios duplicados, sin uso o a gastos suntuarios, cada administración municipal o distrital podrá revisar las bases de datos de los usuarios.

En cuanto a las entidades sin ánimo de lucro como zoológicos, aviarios, jardínes botánicos y similares, los pagos del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo podrá diferirse por hasta 36 meses.

Por otro lado, los prestadores del servicio podrán habilitar en sus facturas de cobro una opción de pago voluntario adicional para los usuarios de mayores ingresos, que podrá estar disponible hasta el 31 de diciembre de este mismo año, igual que las demás medidas del decreto.

Cabe recordar que el Gobierno ya ha destinado 2,5 billones de pesos al cubrimiento de los pagos de servicios públicos domiciliarios diferidos en cuotas para las familias de estratos uno y dos.