El Gobierno anunció la extensión de la medida que aplicaba solo para estratos uno y dos

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, anunció este jueves que los hogares de estratos tres y cuatro también podrán diferir en cuotas los pagos de los servicios de gas y energía, si así lo requieren.

La medida aplicará para las facturas de los meses de abril y mayo, cuyo valor se podrá extender en cuotas por hasta 24 meses, sin intereses, y los prestadores del servicio tendrán que ofrecerle a sus usuarios periodos de gracia válidos hasta el 30 de mayo, así como informales de las condiciones que deben cumplir para acceder al beneficio.

En el caso de quienes pidan periodos de gracia, podrían iniciar el pago de las facturas de abril y mayo en el mes de agosto de este mismo año.

Recomendado: Estratos 1 y 2 podrán diferir pagos de agua y gas por cuarentena

Cabe recordar que en el caso de los hogares de estratos uno y dos, se podrá diferir el pago por hasta 36 meses. Y en cualquier caso, los usuarios podrán cancelar el valor completo con anticipación y sin que esto les genere sanciones.

La ministra Suárez explicó que la regla general será el diferimiento del pago, por lo que si un hogar de estratos uno a cuatro no paga su factura a tiempo, será contado dentro del grupo de cobros diferidos.

En el caso de los hogares de estratos 5 y 6, así como los no residenciales, el prestador del servicio tendrá que preguntarle a cada uno si desean acceder a la opción.

Además, en la misma circular de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) se estableció que “a partir de este momento, y por los próximos dos meses, las empresas que prestan el servicio de
energía eléctrica no podrán realizar incrementos del valor del costo unitario, es decir, el valor del costo por Kilovatio hora”.