Según la Superfinanciera, casi cinco millones de usuarios han accedido al mecanismo

La Superintendencia Financiera informó que el sistema financiero ha otorgado periodos de gracia de todo tipo para 6,4 millones de créditos que suman una cartera de 110,38 billones de pesos distribuidos en 4,99 millones de clientes.

De acuerdo con el informe, el mayor monto está en los créditos para personas naturales, clasificados en el grupo de otros consumos, que acumula 37,64 billones de pesos. Este grupo incluye libre inversión, vehículos, libranzas y créditos de bajo monto.

En segundo lugar se ubican los créditos hipotecarios para viviendas no VIS, cuya cartera acumula 25,55 billones de pesos con periodo de gracia.

Puede interesarle: En dos semanas se aplazaron $66,7 billones en créditos por covid-19

En cuanto a las empresas, 83.556 pymes han accedido al beneficio para 9,92 billones de pesos, mientras que 241.229 microempresas obtuvieron periodos de gracia para 1,27 billones de pesos. las grandes empresas hicieron lo propio con una cartera de 22,2 billones de pesos.

Por otro lado, la Superfinanciera calculó que entre el cuatro y el 10 de abril, el sistema financiero entregó 4,37 billones de pesos en nuevos créditos a personas naturales y empresas.

La mayor parte, con un total de 3,64 billones de pesos, se lo llevaron las empresas, mientras que las microempresas accedieron a 3.146 millones de pesos.

En el segmento de personas naturales, se desembolsaron 454.999 millones de pesos en tarjetas de crédito, 229.153 millones de pesos en otros consumos, 16.178 millones de pesos para viviendas VIS y otros 27.947 millones de pesos para viviendas no VIS.