El dólar terminó la semana en 3.940,69 pesos, cerca de su TRM del viernes que es de 3.942 pesos, luego de una jornada de altibajos y siguiendo la tendencia en la que se destacó la valorización de las monedas emergentes. El dólar, que alcanzó un pico sobre los 3.985,48 pesos, descendió en las últimas horas […]
El dólar terminó la semana en 3.940,69 pesos, cerca de su TRM del viernes que es de 3.942 pesos, luego de una jornada de altibajos y siguiendo la tendencia en la que se destacó la valorización de las monedas emergentes.
El dólar, que alcanzó un pico sobre los 3.985,48 pesos, descendió en las últimas horas de negociación pese a que el petróleo Brent, referencia que vende Colombia, descendió en el mercado internacional hasta los 28,70 dólares por barril y el WTI llegó a 18,13 dólares.
La divisa estadounidense se redujo en los mercados emergentes a la vez que las bolsas europeas y la de Estados Unidos subían motivadas por el optimismo en el mercado, ante la posibilidad de la contención mundial de la pandemia y la proximidad de una vacuna.
Recomendado: Economía colombiana creció 4,1 % en enero y febrero
En efecto, en Europa empiezan a retirarse las medidas de confinamiento y la canciller de Alemania, Angela Merkel, aseguró que la pandemia ya está en un nivel controlable.
Por su parte, China reportó una contracción de su PIB de 6,8 % en el primer trimestre del año, la más profunda desde 1992, cuando el país asiático empezó a publicar datos trimestrales de crecimiento económico.
