Este domingo varios artistas nacionales cantarán desde un helicóptero sobre la capital antioqueña. Voces en contra reclaman que recursos podrían ser mejor utilizados.
Este domingo 19 de abril se realizará en Medellín un concierto en helicóptero que tiene como objetivo recaudar fondos para atender a los más afectados por el coronavirus en esa ciudad. La iniciativa, que será transmitida por televisión, radio y redes sociales, tendrá como protagonistas a los cantantes Jessi Uribe, Greeicy Rendón, Mike Bahía y Pipe Peláez, entre otros.
Quienes viven en la capital de Antioquia podrán escuchar a los artistas desde las 4:00 p.m. por un periodo de tiempo de al menos 15 minutos cada uno.
Lea también: Lady Gaga recauda US$35 millones y anuncia line-up de histórico concierto ¡Aquí los detalles!
“Hay un sistema de audio, que es una especie de parabólica, que logra generar el audio a mucha distancia, de más o menos unos 3.000 pies, que equivale a un kilómetro de distancia […] El vuelo va a durar aproximadamente una hora y diez minutos. La gente va a disfrutar de su concierto por su balcón, por su terraza, por donde esté en su casa, lo va a poder disfrutar uno, dos, tres minutos máximo”, explicó Mauricio Agudelo, de Persival Producciones.
El evento se enmarca en la campaña #SoyPositivo, de origen privado, que prevé realizar dos conciertos uno por aire y otro por tierra. Este último, de acuerdo con los gestores, durará tres días, donde varios artistas se presentarán en un tarima ubicada en el centro de eventos La Macarena y será transmitido en Streaming.
“A cambio te pediremos que ingreses de forma voluntaria a www.latiquetera.com y compres tu entrada, que realmente va a ser tu donación (100 %) a la causa que selecciones dentro del menú de opciones. No es necesaria la boleta para disfrutar del evento, creemos que es algo de que debe hacerse por iniciativa propia”, dice el comunicado.
Lea también:
Aunque el alcalde de Medellín Daniel Quintero manifestó su apoyo a la iniciativa, que, dijo, “resalta la solidaridad del pueblo antioqueño, son muchas las voces que se han levantado en contra de la misma debido a los altos costos de logística, cobro de gasolina, entre otros, que esta podría tener.
El rechazo ha sido tal que en la plataforma Change.org se creó una petición para recolectar firmas de personas que estén en contra de la realización del evento y le piden a la alcaldía que lo cancele. “La utilización de helicópteros, sonidos, transmisiones y plataformas que quizá, dicha inversión de tiempo y materiales, podrían ir a mitigar la contingencia”, dicen sus promotores.