No habrá vuelos nacionales ni transporte intermunicipal hasta el 30 de mayo

El presidente Iván Duque señaló que el confinamiento obligatorio se extenderá inicialmente hasta el 11 de mayo, pero se integrarán a los sectores económicos que mantienen el funcionamiento los segmentos de construcción y manufacturas.

Además, el presidente señaló que se harán seguimientos dado que la emergencia sanitaria se extenderá hasta el 30 de mayo. Esto implica que, hasta ese momento, no habrá vuelos nacionales ni internacionales, no habrá transporte intermunicipal y el transporte masivo solo podrá operar al 35 % de su capacidad.

El presidente agregó que los sectores de construcción y manufacturas volverán a las actividades bajo protocolos de sanidad que publicará el Gobierno y “si vemos que no hay avances y hay dificultades en el sistema de salud, tendremos que tomar decisiones importantes y drásticas de ser necesario”.

Sin embargo, las empresas de ambos sectores tendrán que implementar además sus propios protocolos y las actividades administrativas de las mismas se tendrán que ejecutar mediante teletrabajo.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó que el sector construcción vuelve a funciones de acuerdo con la práctica internacional pero además teniendo en cuenta que este segmento tiene a 980.000 empleados vulnerables que, sin actividad, transitarían de regreso a la pobreza y esto le quitaría cuatro puntos al PIB.

Recomendado: Colombia empieza a rondar los 4.000 casos de Covid-19

El mandatario agregó que “se trata de responder a la pandemia, pero hacerlo sin que eso genere una pandemia de desempleo, de pobreza o recesión”.

Por su parte, en los municipios donde todavía no se registran casos de contagio confirmados por covid-19, el Gobierno Nacional, gobernadores y alcaldes definirán protocolos para que se amplíe la vida productiva.

En el caso del transporte público masivo en las ciudades, el presidente Duque señaló que este tendrá que mantenerse operando al 35 % de su capacidad usual.

La ministra de Transporte, Angela María Orozco, explicó que esto se debe a la necesidad de mantener una distancia de un metro entre cada pasajero tanto en las filas de ingreso al sistema como dentro de los buses.

El presidente Duque recordó que “tenemos una emergencia sanitaria definida que va hasta el 30 de mayo. Pero debemos tener también claro que el principio con el que estamos trabajando es el aislamiento preventivo y por eso lo fuimos fortaleciendo y endureciendo gradualmente”.