En el último mes la firma que lidera Jeff Bezos ha estado reclutando más de 175.000 personas, ante la alta demanda de sus servicios.

Amazon dijo este lunes que planea crear más de 1.000 nuevos puestos en Colombia. Los nuevos colaboradores tendrán la misión de reforzar el servicio que brinda esta compañía a sus clientes alrededor del mundo en inglés, portugués y español.

Lea también: Rappi inicia sus primeras entregas con robots

Desde que numerosos Gobiernos y entes locales de todo el mundo empezaron a decretar órdenes de confinamiento para hacer frente a la pandemia del coronavirus, el comercio por internet se ha disparado, y Amazon, líder destacado del sector, ha sido una de las firmas más beneficiadas.

“Desde que abrimos nuestra primera operación en 2018, hemos contratado más de 600 agentes especializados en proveer el servicio de clase mundial que caracteriza a Amazon”, comentó Alejandro Filloy, director de Servicio al Cliente para América Latina de Amazon.

“Nuestro equipo es cada vez más grande y destaca por el talento excepcional que hemos encontrado en Colombia. Los nuevos colaboradores nos permitirán potenciar nuestra capacidad de seguir ayudando a clientes en todo el mundo”, añadió.

Los puestos disponibles incluyen agentes de servicio al cliente, gerentes de equipo, arquitectos de soluciones y gerentes de programas y negocios. Se trata de empleos permanentes y temporales, así como oportunidades para trabajar desde la casa, con variedad de horarios y ubicaciones.

Amazon indicó que ofrece “salarios competitivos y un paquete completo de beneficios que incluye seguro médico y odontológico privado desde el primer día para aquellos perfiles que califiquen”. La compañía también ofrece licencias de maternidad y paternidad extendidas, así como un “ambiente laboral con oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional”. Los interesados pueden aplicar en este enlace.

En las últimas semanas la empresa anunció la contratación de 175.000 personas en los Estados Unidos para hacer frente a un aumento de los pedidos en línea por la cuarentena del coronavirus.

También hoy, Amazon anunció que está buscando 2.000 colaboradores en Costa Rica que dominen el inglés, español, alemán, portugués, francés e italiano.

El CEO de la compañía, Jeff Bezos, que actualmente posee una participación del 11,2% en Amazon, sigue siendo de lejos la persona más rica del mundo. Al cierre de esta historia, Forbes calcula su patrimonio neto en US$145.000 millones.

Después de enfrentar críticas por cómo está manejando la pandemia de coronavirus dentro del almacén de Amazon (algunos trabajadores protestaron y pidieron más precauciones de seguridad), Bezos anunció que donará US$ 100 millones a Feeding America, una organización nacional sin fines de lucro que opera una red de bancos de alimentos. y despensas de alimentos en todo el país.

Otras lecturas: