El centro médico temporal tendrá 50 camas, 10 de ellas de cuidados intensivos. Será destinado para la atención de pacientes con Covid-19.
La cervecería Bavaria, el Banco Itaú, el Ministerio de Defensa y la Gobernación del Atlántico se unieron para la construcción de un hospital de emergencia en Barranquilla, que tendrá como objetivo ampliar la capacidad del Hospital Universitario Cari de la capital de ese departamento.
El centro médico de emergencia estará dispuesto para la atención exclusiva de pacientes con Covid-19 y contará con 50 camas, además de equipos médicos requeridos para la atención de cuidados intermedios y básicos.
Lea también: Este lunes empieza a operar hospital transitorio instalado en Corferias
Este proyecto será financiado por Bavaria a través de su Fundación Bavaria y el Banco Itaú, mientras que el montaje estará a cargo del Ministerio de Defensa y la Gobernación del Atlántico, a través del Hospital Universitario Cari E.S.E., que se encargará de la operación, proveer el personal médico y los insumos hospitalarios adicionales que se requieran.
Una vez sea superada la situación de emergencia por la pandemia, el hospital de campaña será donado a las Fuerzas Militares.
“Como parte de nuestro compromiso, la Fuerza Pública se encargará de la logística de transporte de implementos y equipos, para hacer de este centro uno de los más capacitados para atender la emergencia” afirmó el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.
“Entendemos el enorme reto que enfrenta el sistema de salud colombiano y queremos ser parte de la solución. Por ello, nos hemos aliado con otras instituciones, tanto públicas como privadas, en varias iniciativas con el fin de contribuir durante la coyuntura. Es un momento difícil a nivel nacional y global, pero sabemos que saldremos juntos adelante.”, afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria.
Lea también: Coca-Cola suspende pago de publicidad y dice que hará donación global por 120 millones de dólares
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, señaló que la donación “aumentará nuestra oferta de camas hospitalarias en 50 cupos para el departamento durante esta emergencia, de los cuales 10 son de cuidados intensivos. Un aporte que con seguridad nos permitirá salvar vidas”.