Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos y Camila Escallón, encargada de comunicaciones de Uber Eats en Colombia hablan sobre el despegue de las plataformas y las medidas sanitarias que han tomado en sus compañías.
Podemos hacer un listado entero de plataformas como Rappi, Domicilios.com, iFood, Uber Eats, Picap, Mensajeros Urbanos, Merqueo, Cornershop y muchas otras que están facilitando la vida de millones de usuarios encerrados en Colombia, por cuenta del Covid-19.
Vea aquí todos los episodios de #CharlasForbes
Por ende, este es sin duda uno de los pocos sectores ganadores en medio de la crisis y por eso en este episodio de #CharlasForbes, Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos y Camila Escallón, encargada de comunicaciones de Uber y Uber Eats en Colombia, conversan con José Caparroso, coeditor transmedia de Forbes.
Otras lecturas recomendadas:
- Rappi inicia sus primeras entregas con robots
- iFood adquiere Domicilios.com con una fusión que sacudirá el mercado de los domicilios
- Más competencia para Rappi: entra Cornershop a Colombia
- Así están funcionando las apps de domicilios de supermercados y restaurantes
- Coronavirus impulsa apps de entrega de comida en Centroamérica y el Caribe